Solo tú puedes recorrer este camino

Te ayudo a aumentar tu bienestar personal, social y familiar gracias a la terapia individual

Te ofrezco la ayuda que tu mente necesita para empezar a sentir que tu situación puede mejorar.

Sé que piensas que estás solo contra el mundo, pero la verdad es que no tienes por qué enfrentarte a la vida por tu cuenta.

¿Cómo me va a ayudar la terapia individual?

Una de las partes más importantes para conseguir disfrutar de tu vida es conocerte a ti mismo como ser individual. Es por eso que la terapia individual es esencial para conseguir:

 

  • Aumentar la relajación y emociones positivas
  • Disminuir las emociones negativas (ansiedad, tristeza, ira, irritabilidad, etc.)
  • Conseguir un pensamiento más flexible y positivo
  • Mejorar las relaciones personales y familiares
  • Aumentar el autocontrol y la regulación emocional
  • Aumentar la autoestima y refuerza el autoconcepto
  • Mejorar la resolución de problemas y conflictos
  • Superar los obstáculos y miedos
  • Aumentar la resiliencia
  • Disminuir el dolor

Para conseguirlo de una manera más personalizada, me centro en tres grupos de edades diferentes:

Área Infantojuvenil

Terapia individual para niños y adolescentes

Acompaño a niños y adolescentes en su proceso de recuperación, y para ello realizo sesiones que engloban, no sólo el trabajo individual, sino también el trabajo familiar.

Al final, la familia y el entorno de tu hijo o hija son aspectos que se relacionan directamente  con  su salud mental, por lo que es imprescindible trabajar también en red con el colegio y sus ámbitos más cercanos.

¿Sabías que en muchas ocasiones el área emocional, familiar y académica están interrelacionadas en los más pequeños?

La situación de vida actual es un desafío para ellos y suelen pedir cada vez con más frecuencia intervenciones profesionales para ayudarles a ellos y a sus familias.

Gracias al uso de las tecnologías, el aislamiento, las dificultades sociales y la falta de tiempo en familia, la infancia y la adolescencia se ha convertido en un reto.

Si tú te sientes desbordado por todo lo que ocurre en tu vida, imagínate cómo se sentirá tu hijo o hija

El entorno es imprescindible, pero no lo único importante

 

  • Área personal: ahondamos en sus sentimientos, emociones, pensamientos, historia personal y en sus experiencias con técnicas procedentes de diferentes escuelas de psicoterapia. 

  • Área académica: Se llevan a cabo evaluaciones psicológicas, psicopedagógicas y neuropsicológicas con personal cualificado para ello. Apostamos por el trabajo en equipo y en red cuando se trata de los más pequeños.

  • Área familiar: Realizamos intervenciones familiares adecuadas porque no se concibe una psicoterapia en la infancia o adolescencia sin ellas. Estas te ayudarán a manejar la situación gracias a diferentes herramientas.

Para poder conocer el mundo interno de tu hijo o hija, también trabajo con las emociones y los pensamientos que le han traído hasta el ahora.

Para ello, utilizo técnicas que abren canales de comunicación y expresión y, si es necesario, realizo evaluaciones con test y cuestionarios que nos ayudarán en el camino.

Área de Psicoterapia general

Terapia individual para adultos

Ofrezco el espacio y las herramientas necesarias para dar solución a las diferentes inquietudes y retos  que pueden  surgir en la vida adulta. 

Muchas veces los motivos por los que un adulto acude a terapia son variados. Sin embargo tiene en común la aparición de un síntoma o señal de alarma que puede hacerte decidir que necesitas ayuda de un profesional,

A veces esas señales son muy evidentes, tiene que ver con diagnósticos clínicos y requieren de una intervención específica.  En estos  casos la psicoterapia se inicia con una evaluación, un diagnóstico y la planificación de un tratamiento por objetivos.

Algunos de los motivos  por los que un adulto puede necesitar este tipo de intervención pueden ser los siguientes:

 

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Crisis de pánico
  • Experiencias traumáticas
  • Problemas en el sueño
  • Problemas alimentarios 
  • Adicciones (juego, compras, tecnología…)
  • Duelos no resueltos
  • Problemas de conducta o de control de impulsos
  • Dificultad para gestionar emociones
  • Fobias y miedos entre otros.

En otras ocasiones la persona puede no tener ninguna patología que requiera un diagnóstico. Acuden buscando herramientas para mejorar aspectos concretos . Estos son sólo algunos de los aspectos en los que la psicoterapia  puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de una persona:

 

  • Mejora en Autoestima
  • Crecimiento personal
  • Mejora de las habilidades sociales
  • Solucionar conflictos de manera adecuada
  • Recursos para la mejora de  relaciones personales o familiares
  •  Soluciones en Crisis  de pareja
    Apoyo en algún cambio vital (rupturas, duelos, cambios laborales, enfermedades físicas, nido vacío…)
  • Mejora de las pautas de crianza con hijos
  • Mejora de la seguridad persona, entre otros.

No tienes que estar solo en este proceso

Por ello quiero explicarte las 3 diferentes fases que te ayudarán a afrontar la situación desde todos los puntos de vista diferente. 

  • En la primera fase quiero conocer tu historia y que establezcamos unos objetivos de trabajo, que incluyen la estabilización de las conductas del problema, la regulación emocional, la calma, el autocuidado y la autoestima. 
  • En la segunda fase trabajamos con tu historia de apego y con las experiencias dolorosas que han causado el origen de tu problema.
  • Y en la tercera fase nos encargaremos de mantener los logros de trabajo con el miedo a las recaídas, así como las conductas de afrontamiento del futuro.

Si estás dispuesto a dar ese paso hacia la mejoría de tu situación actual, solo tienes que hacer clic aquí abajo.

Php Ninja
Este sitio usa cookies propias y de terceros para darte una mejor experiencia.    Más información
Privacidad