Eres mucho más que tu alimentación 

y tu imagen en el espejo

Te ayudo a conseguir una relación más sana con la comida y con tu percepción corporal

La relación que tienes con tu alimentación es más importante de lo que crees. Es por ello que llevo más de 14 años trabajando con personas que tienen problemas con la comida y con su imagen corporal.

Y, créeme, puedo ayudarte si quieres lograr esa relación contigo con la que siempre has soñado.

Todo sin que tengas que preocuparte por el malestar que te produce la alimentación o la presión a la que te sometes para tener el cuerpo que  deseas y que nunca es como tú quieres.

Te mereces una vida mejor

El primer paso y el más importante ya lo has dado

Que estés aquí es una señal de que estás dispuesto a afrontar este problema, solo necesitas una mano amiga y profesional que te ayude y te guíe para que desaparezca de tu vida.

Para ayudarte, es importante que conozca tu caso concreto para personalizar al máximo la manera en la que enfocaremos el proceso y así ofrecerte la mejor intervención posible.

CÓMO PUEDE AYUDARTE LA TERAPIA EN LOS TCA

En nuestro centro contamos con amplia formación y experiencia de más de 12 años en el trabajo directo con personas que sufren un TCA (trastornos de la conducta alimentaria)y sus familiares.

Para ayudar a las personas con TCA, o con síntomas asociados a este problema, utilizo todas las técnicas que aplico en otros formatos de psicoterapia pero adaptadas de manera específica y enfocadas a ello.

Puedo ayudarte a entender y a mejorar lo que te ocurre, a conocer y manejar mejor tu mundo interno y a aprender a encontrar la manera de superar este problema de manera definitiva.

Mi objetivo es acompañarte para que puedas ir superando tu problema y ganado calidad en la relación contigo misma/o y por tanto, con el mundo que te rodean.

Baso mis intervenciones en el respeto por la historia de cada persona. Conocer y entender las causas que te han llevado hasta aquí es mi objetivo principal . Te ofrezco una intervención integral con herramientas para abandonar esa relación de dependencia con el cuerpo , con el peso y con la comida. Te ayudo a encontrar tus recursos personales para que puedas sentirte capaz de manera definitiva de poder poner fin a esta situación.

No estás sola/o, pedir ayuda es el primer paso para el cambio definitivo.

Señales de alarma

 

Cuando las personas escuchan hablar de un Trastorno alimentario problema alimentario, siempre les viene a la cabeza la imagen de una persona con síntomas de extrema gravedad y con comportamientos muy llamativos. En la mayoría de los casos estos no es así y los diagnósticos no se basan únicamente en la pérdida o ganancia de peso o en las conductas más extremas como los vómitos o las dietas muy restrictivas.

 

Detrás de cada persona que sufre un problema alimentario y/o de insatisfacción corporal hay una historia, una vida y un mundo emocional y de creencias personales que es importante conocer antes de intervenir.

 

Existen algunas señales de alarma que pueden ayudarte a identificar una posible alteración en la conducta alimentaria.

Algunas están reflejadas en las siguientes cuestiones. Te invito a reflexionar.

Si respondes de forma afirmativa a más de 6 preguntas puede ser indicativa de un trastorno de la conducta alimentaria, aunque en ningún caso puede utilizarse como diagnóstico médico.

 

 ¿Siento que no tengo el control sobre la comida en muchos momentos?

¿Como cantidades mayores de comida que los demás?

 ¿Si estoy triste, nervioso o aburrido acabo comiendo o picoteando?

¿Me tranquiliza comer?

 ¿Tengo sentimientos de culpa y autorreproche al recordar cuando he comido demasiado?

 ¿Me considero a veces inferior a los demás?

 ¿Me comparo con los demás y siempre salgo perdiendo?

¿Creo que los demás no me valoran y no me entienden?

¿Cuando algo no sale como yo quisiera o pensaba, me siento muy mal?

¿Actúo de manera impulsiva en algunas ocasiones, y luego me arrepiento de lo que he hecho?

¿Cambio de humor fácilmente ?

¿Creo que mi calidad de vida no es lo que me gustaría?

¿Tengo sensaciones físicas como dolor de pecho, sensación de ahogo o nudo en la garganta?

¿Siento un vacío que es difícil de explicar?

¿Pienso en la comida más de lo que quisiera?

Php Ninja
Este sitio usa cookies propias y de terceros para darte una mejor experiencia.    Más información
Privacidad