Eres mucho más que aquello que te ocurrió
Consigue que tus heridas emocionales se conviertan solo en cicatrices
No dejes que tu pasado esté siempre presente
¿Tuviste una experiencia traumática o de alto dolor emocional?
Es posible que ahora estés experimentando las consecuencias de algo que te ocurrió hace años o la semana pasada. La verdad es que no hay una fecha concreta para que estas aparezcan.
Y esto es parte del problema
¿Por qué? Porque si no les das una solución y se aborda el problema desde la raíz, el malestar volverá a aparecer en el futuro.
Por eso es importante que un profesional pueda identificar el origen del problema para que puedas realizar un abordaje integral de la experiencia traumática y dejar atrás aquello que te sigue haciendo daño.
Para ello, voy a utilizar la terapia EMDR.

¿Cómo me va a ayudar la terapia EMDR?

Esta técnica te ayudará a trabajar de manera profunda en el origen de aquello que te ha traído hasta la terapia.
Cuando consigas analizar la raíz del problema, aumentarás la capacidad para regular las emociones que están asociadas a aquello que te preocupa.
Así lograrás:
- Estabilizar tu estado de ánimo.
- Sentirte más estable.
- Ser capaz de enfrentarte a las situaciones que te angustiaban de una manera más relajada.
- Tener una conexión más importante con la vida y lo que te rodea.
- Aprender a dejar de sentir intensamente todo aquello relacionado con ese momento de tu pasado.
Quiero saber más sobre EMDR
PREGUNTAS PARA COMPRENDER MEJOR QUÉ ES EMDR
Para comprender mejor qué es EMDR puede responder a las siguientes preguntas:
- ¿Ha estado experimentando sentimientos negativos durante un tiempo considerable, o los está experimentando como resultado de una crisis o de un suceso traumático que parece no remitir por sus propios medios?
- ¿Siente que tiene obstáculos internos que previenen o inhiben su forma de avanzar y de sobreponerse, aunque usted sabe lo que necesita?
- ¿Ha notado que muestra unos patrones de conducta que le dificultan su vida personal y profesional y que conocerlos solamente no le previene de repetirlos?
- ¿Tiene sentimientos desagradables, miedos o preocupaciones que le impiden hablar en público, le causa malestar, ser el centro de atención, y esto le bloquea el progreso en el ámbito personal y profesional?
Gracias a esta nueva forma de psicoterapia que se llama Desensibilización y Reprocesamiento por el Movimiento de Ojos (EMDR), la capacidad de cambio es más rápida de lo que nunca se ha pensado posible.
- EMDR es un tratamiento psicoterapéutico con unos resultados sorprendentes desde las primeras semanas en casos donde otros métodos tardan meses o años en ser efectivos.
- Muchos estudios confirman la efectividad y el éxito de este método en unas cuantas sesiones terapéuticas.
- Millones de personas han sido tratadas con éxito por este método.
¿Qué significa EMDR?
EMDR (siglas en inglés de Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares) es un método psicoterapéutico para tratar dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida de la persona (recuerdos traumáticos), desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico, abuso sexual o incidentes traumáticos en la infancia.
¿Cómo funciona EMDR?
Ante estas situaciones difíciles y cuando el ser humano no tiene los recursos suficientes para manejar las emociones que genera un evento abrumador, a modo de mecanismo de defensa, estas emociones junto con las imágenes del evento y las sensaciones asociadas al mismo, se “encapsulan” y se guardan “en bruto” en compartimentos de nuestra mente. Los recuerdos son separados de la red de memoria general para que nos permitan seguir adelante con nuestra vida sin tanto sufrimiento.
Esto da como resultado que el incidente sea almacenado en nuestra memoria sin procesar “en bruto” conservando los detalles, las imágenes, olores, sensaciones etc. Por lo tanto, a menos que una intervención externa tenga lugar, no importa qué pasó o qué pasará más tarde el contenido de la capsula no cambiará. Cada vez que surja un estímulo externo en el presente que toque e contenido de la capsula, el contenido puede “revivirse” en su forma en bruto y la persona puede experimentar sentimientos del pasado en el presente, con una intensidad inadecuada para los eventos actuales.
¿Para qué sirve?
El EMDR es usado…
- Para desbloquear emociones desagradables que han surgido a raíz de eventos perturbadores o traumáticos.
- Para potenciar estados emocionales positivos, con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.
¿En qué tipo de situaciones es útil EMDR?
- Para eliminar obstáculos internos y alcanzar un óptimo desarrollo personal y por lo tanto mejoras en la autoestima. Se puede aplicar tanto en el área laboral, como en el área académica y deportiva.
- También es una herramienta de gran ayuda antes el afrontamiento de crisis vitales como ruptura de pareja, desempleo, duelos, etc.
- Se utiliza para favorecer el cambio de patrones de comportamiento repetitivos como pueden ser las dificultades para entablar relaciones, tomar malas decisiones una y otra vez, rabietas, dificultad para controlar los impulsos, la dificultad en las habilidades sociales , etc.
- En el afrontamiento de Ansiedad y Fobias como pueden ser el miedo a hablar en público, ansiedad de desempeño, ansiedad de conducir, miedo a los perros, miedo a procesos dentales, Pesadillas recurrentes, insomnio, miedo a morir o a que ocurran catástrofes, etc.
- Y en el afrontamiento de sucesos dramáticos como: violencia sexual, violencia física, accidentes de tráfico, operaciones o procesos de enfermedad largos, ataques de pánico, muerte de un ser querido, etc.